Entre todas las decisiones que tomarás al planear tu boda, hay una que marcará el tono, la atmósfera y, en muchos sentidos, el recuerdo de ese gran día: el lugar dónde celebrar tu boda. Escoger el espacio adecuado no es solo una cuestión logística, sino una declaración de estilo, personalidad y sueños compartidos.
Pero, ¿cómo saber cuál es el lugar? ¿Qué criterios deberías seguir para decidir, más allá de lo bonito que se ve en fotos? Esta guía paso a paso está diseñada para ayudarte a evaluar con claridad, emoción y estrategia, los tres pilares esenciales: el estilo, el presupuesto y las características del espacio.
Empieza por la esencia: define tu estilo y visión
Antes de pensar en precios, metros cuadrados o número de habitaciones, es fundamental tener clara una cosa: ¿cómo quieres que se sienta tu boda?
Esta es una pregunta poderosa. Porque no se trata solo de si prefieres una boda boho, romántica o urbana. Se trata de imaginar cómo quieres vivir ese día y dónde quieres celebrar tu boda. ¿Al aire libre, al atardecer, con una gran cena bajo guirnaldas de luces? ¿O en un salón elegante con toques contemporáneos y un cóctel sofisticado?
Para ayudarte en este paso, reflexiona sobre lo siguiente:
- ¿Qué emociones quieres que evoque tu boda?
- ¿Qué tipo de espacios se alinean con esas emociones?
- ¿Hay alguna estación del año que prefieras?
A veces, el estilo de la pareja es claro desde el principio. En otras ocasiones, surge durante el proceso de inspiración, cuando exploran posibilidades reales junto a su wedding planner.
En el caso de Cataluña, contar con una wedding planner como Entre Tonos Pastel te permite descubrir espacios adecuados y adaptados a vuestras necesidades como pareja. Ellas conocen rincones únicos, con personalidad, que muchas veces solo se revelan a quienes buscan algo realmente especial.
Consejo experto: Crea una moodboard visual o una carpeta de Pinterest donde reúnas imágenes de ambientes, colores y escenas que te conecten emocionalmente. Esto servirá como brújula estilística para filtrar opciones y no perderte en un mar de lugares “bonitos pero sin alma”.
Ajusta el presupuesto sin renunciar a lo esencial
Una de las decisiones más complejas que elegir el lugar que quieres celebrar tu boda, tiene que ver con el presupuesto. En este punto, es fundamental tener una mirada realista pero también estratégica. No se trata solo de “cuánto cuesta” un espacio, sino de qué incluye, qué valor aporta y qué flexibilidades ofrece.
En bodas con un enfoque personalizado —como las que diseña Entre Tonos Pastel— el lugar debe bonito, pero también funcional, coherente con la logística del día y adaptarse al estilo que imaginas adaptado a tu presupuesto.
Cómo abordar este paso con inteligencia:
- Define el total del presupuesto de la boda. Lo normal es que el espacio (alquiler + catering) represente entre un 40% y un 50% del total.
- Haz una comparativa por valor, no solo por precio. Algunos espacios parecen costosos al inicio, pero ya incluyen mobiliario, cocina equipada o exclusividad todo el día.
- Ten en cuenta los extras ocultos. ¿Hay que alquilar generadores? ¿Tiene restricciones de sonido que te obligarán a contratar un segundo espacio para la fiesta? Todo eso suma. Con la ayuda de una wedding planner lograrás que todos esos posibles extras, se puedan contar desde un inicio, gracias a su experiencia y conocimiento del sector.
- Consulta si permiten proveedores externos o imponen exclusivas. A veces, la libertad de elegir el catering o el DJ ideal compensa un precio de alquiler más alto.
Consejo profesional: El espacio perfecto…¡no existe! No busques el “mejor precio”, busca la mejor inversión emocional y el espacio que pueda reunir todas las condiciones esenciales para vosotros como pareja. Piensa en ese lugar como el escenario que quedará en las fotos, en la memoria de tus invitados y, sobre todo, en tu corazón.
Ubicación y accesibilidad
A veces un lugar parece idílico… hasta que calculas el tiempo de traslado, la falta de alojamiento cercano o la dificultad de acceso para invitados mayores. Por eso, más allá de lo estético, la ubicación y la accesibilidad deben ser factores prioritarios en tu evaluación.
Cataluña ofrece joyas escondidas en medio de la naturaleza, pero algunas requieren organización extra. Aquí es donde tener una wedding planner marca la diferencia: pueden coordinar traslados y recomendaciones logísticas para que tú solo tengas que disfrutar y no preocuparte.

Aspectos clave a considerar:
- Distancia desde el punto de preparación (hotel, casa, etc.). Idealmente, no más de 1 hora de trayecto si es una boda de un solo día.
- Opciones de alojamiento cercanas. Sobre todo si tienes invitados que vienen de fuera o si es una boda de fin de semana.
- Accesos seguros y bien señalizados. Nadie quiere perderse en carreteras rurales sin cobertura móvil.
- Espacios de aparcamiento suficientes o posibilidad de contratar transporte privado.
Tip extra: Piensa también en la comodidad de proveedores. Un espacio de fácil acceso facilitará el montaje, el cumplimiento de tiempos, los presupuestos y la energía general del día.

Visita con mirada crítica: más allá de lo bonito
Una vez tengas una preselección de lugares que encajan con tu estilo, presupuesto y ubicación, llega el momento crucial: las visitas. Este paso es el que suele marcar la diferencia entre un espacio que “se ve bien en fotos” y uno que realmente se siente tuyo.
Y no se trata solo de enamorarte a primera vista. También se trata de hacer las preguntas correctas, observar lo que no siempre se muestra en Instagram y detectar los detalles prácticos que definirán la experiencia.
Qué observar durante la visita:
- Flujo natural de los espacios. ¿Tiene zonas definidas para ceremonia, cóctel y banquete? ¿Cómo se conectan entre sí?
- Plan B en caso de lluvia. ¿Cuenta con espacios cubiertos igual de bonitos y funcionales que los exteriores?
- Condiciones del suelo. Especialmente si la boda es al aire libre: césped irregular, desniveles, caminos de tierra…
- Luz natural y orientación. Esto influye no solo en las fotos, sino también en la temperatura y comodidad general.
- Nivel de mantenimiento. Un espacio hermoso mal cuidado pierde todo su encanto.
Una wedding planner como Entre Tonos Pastel actúa como tus “segundos ojos”. Detecta lo que tú podrías pasar por alto y evalúa la compatibilidad del espacio con la propuesta estética, la dinámica del evento y las necesidades técnicas.
Consejo profesional: Tómate un momento en cada visita para cerrar los ojos, respirar y preguntarte: ¿me imagino casándome aquí? ¿Me emociona este lugar? La respuesta más honesta suele surgir desde ahí.
Haz las preguntas clave antes de reservar
Cuando un lugar te enamora y parece cumplir con lo que buscas, es tentador decir “sí” de inmediato. Pero antes de firmar cualquier contrato, conviene resolver una serie de preguntas clave que te evitarán malentendidos o costes inesperados.
Checklist esencial antes de reservar:
- ¿Está disponible en tu fecha ideal (o en una cercana)?
- ¿Qué incluye exactamente el alquiler? (duración, mobiliario, limpieza, vigilantes, etc.)
- ¿Cuáles son los horarios límite? Para montaje, música y desmontaje.
- ¿Qué restricciones existen? Música en exteriores, fuegos artificiales, uso de velas…
- ¿Tienen proveedores exclusivos o recomendados?
- ¿Cuál es la política de cancelación o planes b?
El momento en que lo sabes: el lugar perfecto existe
Después de visitar varios espacios, revisar presupuestos, mapas, moodboards y documentos técnicos, puede que aún te sientas indecisa. Pero hay algo que no se puede planear del todo: esa sensación que aparece cuando encuentras el lugar perfecto para celebrar tu boda.
No siempre es el más espectacular. Tampoco el más caro ni el más “instagrameable”. Es el que te hace sonreír sin darte cuenta, el que se alinea con tu historia y con la forma en que imaginas ese día, más allá del protocolo.

Algunas parejas lo saben al instante. Otras lo descubren poco a poco, al ver cómo ese espacio encaja con su visión, su gente y su forma de celebrar. Lo importante es no precipitarse, pero tampoco dejarse paralizar por la búsqueda de un ideal inalcanzable.
Consejo emocional: El lugar perfecto es aquel que te hace sentir tranquila, ilusionada y en casa. Confía en tu intuición, y también en el criterio de profesionales que conocen lo que funciona, lo que no se ve y lo que importa de verdad.
Tu boda empieza con una elección consciente
Elegir el espacio de celebración no es solo un paso más en la lista de preparativos. Es el punto de partida real de tu boda. Es donde se reunirán tus personas favoritas, donde reirás, llorarás, bailarás y comenzarás una nueva etapa.
Y aunque haya cientos de opciones en Cataluña, solo uno será el tuyo.
En Entre Tonos Pastel, creemos que cada pareja merece un espacio que hable su mismo idioma. Por eso no trabajamos con lugares “prefijados” para celebrar tu boda, sino que escuchamos tu historia y buscamos —contigo y para ti— ese lugar que le dará forma.